Una encuesta entre pequeños emprendedores de Estados Unidos arrojó que en promedio necesitan entre 24 y 84 fotos al mes (resultado de postear entre 5 y 7 veces a la semana en el feed y stories) para mantener su Instagram. Si tu negocio no está vinculado precisamente a la fotografía ese número es abrumador. De donde sacamos tiempo para armar, sacar y editar esa cantidad de imágenes a la par de trabajar? La respuesta es: del foco de nuestro trabajo (producir, administrar y vender) o peor aún , del tiempo libre (quién no se tienta a sacarle una foto al café o al paisaje antes mismo de pensar en disfrutarlo para generar “contenido” para su cuenta?).
Las imágenes son clave tanto para alimentar nuestras redes sociales cómo para vender nuestros productos y servicios online. Para resolver esa demanda intensiva de imágenes surgieron empresas que por una suscripción mensual o totalmente grátis, ofrecen bancos de imágenes de altísima calidad para que puedas usar en tu feed, web o donde quieras.
Es importante encontrar los que están alineados con tu imagen de marca y estilo de comunicación. Muchas de esas fotos pueden ilustrar tu presencia online y quitarte una enorme presión o simplemente servir de “comodín” para intercalar con tus propios recursos.
Algunos ejemplos de empresas que brindan este servicio son:
- Unsplash. Totalmente gratuita, con imágenes de excelente calidad ofrecidas por una gran comunidad de fotógrafos. Podes armar tu colección y encontrar el tono adecuado para ilustrar secciones de tu página, posteos en redes, etc.
- Atelier 21. Tiene una suscripción mensual (en dólares) pero es realmente una alternativa para evaluar, son fotos versátiles y aplicables a distintas situaciones.
- My Social Curator. Por una suscripción mensual (en dólares) ofrece colecciones de imágenes.
- Kate Max Stock . Sistema de pago por foto, con una estética muy femenina.
- Kaboom Pics . Otra plataforma gratuita con herramientas de búsqueda por color.
También en Canva hay muy buenas opciones gratuitas y pagas para elegir y editar, armando composiciones para distintos fines (Stories, Posts, Slides, etc.)
Es fundamental poder intercalar las imágenes de estos bancos de imágenes con fotos propias de alta calidad para darle identidad a tu proyecto. Si pensás renovar tu web y estás analizando los costos que implica, por favor no dejes de incorporar en el presupuesto la contratación de un fotógrafo (no hace falta recurras a un fotógrafo renombrado, seguramente podes consultar a un conocido que pueda brindarte un servicio profesional). Poder complementar las fotos de banco de imágenes con tus propias fotos es un mix ideal y hasta podes establecer un ratio, por ejemplo, cada 8 fotos intercalar una propia para darle más calidez y personalidad a tu imagen en redes.
Espero este post haya sido de ayuda! Si queres recibir más contenido cómo este no dejes de suscribirte a la Newsletter.
Nos vemos pronto!
Paula